Cuidar la salud mental es tan importante como cuidar la salud física. La salud mental se refiere al bienestar emocional, psicológico y social de una persona. Incluye nuestra capacidad para manejar el estrés, las emociones, las relaciones interpersonales y las situaciones desafiantes. Cuidar la salud mental es importante porque nuestra salud mental afecta nuestra capacidad […]
Archivos del Autor: tania
El Coaching Ontológico Sistémico y Constructivista Parte de aceptar a las personas tal cual están (no pretende arreglarlas), honra la elección personal e interviene considerando el sistema social al que pertenece. El coaching es una herramienta poderosa que puede ayudarnos a lograr resultados extraordinarios en nuestra vida. Puede ser útil en muchos ámbitos de la […]
La psicología forense, colabora con los jueces y personas involucradas en resolver un proceso judicial. Investigando e indagando datos psicológicos que sean ventajosos en el marco de un juicio. El psicólogo forense puede indicar la intervención o el tratamiento que sean más adecuados para el sujeto o personas involucradas, en un proceso judicial. Ayudando de […]
Para quedarse más tranquilo y disminuir la ansiedad puede ser necesario hacer un chequeo médico. Debido a los síntomas somáticos se puede confundir o generar temor con alguna enfermedad. Realizar ejercicios de relajación y respiración, sirven para reducir los síntomas provocados. Identificar cuando va a anteceder una crisis o ataque. Es una de las herramientas […]
Muchas veces se tiende a confundir y pensar que son lo mismo que las “Crisis de Ansiedad”. Si bien tienen aspectos similares, es necesario aclarar que ambas crisis o ataques son diferentes. La ansiedad se va construyendo paulatinamente a lo largo del tiempo. Los ataques de pánico provocan una crisis, una impresión, sensación, que genera […]
Se manifiesta frente a comportamientos reiterativos, estereotipados, dificultad en los vínculos en la forma de relacionarse y comunicación diferente. Concentrando su atención en su propio mundo interno. El autismo es una condición, no una enfermedad, se debe trabajar desde la inclusión tanto en el ámbito social como institucional. Se hace necesario para su tratamiento un […]
El aprendizaje es un proceso por medio del cual se adquieren nuevas experiencias, destrezas, conocimientos, comportamientos o valores como consecuencia del estudio, la práctica, la educación, el lógica, la reflexión y la observación, generándose cambios permanentes en la persona. Es un producto del pensamiento, propio de los seres humanos, aprendemos pensando, adquirimos, procesamos y empleamos una información que nos ha […]
Los avences tecnológicos han abierto un nuevo camino para solucionar sus problemas. Toda persona puede asistir a terapia desde la comodidad de su hogar, lugar de trabajo o desde cualquier lugar donde se encuentre. La terapia online es una modalidad nueva en Uruguay, pero son cada vez más las personas que utilizan este tipo de […]
Los niños y niñas también pueden atravesar crisis vitales, internas o externas, sufrir estrés, depresión, miedo, angustia, ira, celos, no saber canalizar sus emociones, tener dificultades en los vínculos hacia los demás, sufrir acoso escolar, bullying, un divorcio o ser afectados por los problemas de pareja de los padres, la perdida de una mascota, una […]
La adolescencia es un etapa evolutiva esencial en la vida integra de la persona; implica el fin de la niñez, para dar paso la pubertad, es un período en el cual la persona se encuentra entre esta y la edad adulta. Implica cambios en lo evolutivo que afectan en la totalidad, incidiendo en lo biológico, […]